Skip to content

Herramientas de fidelización de clientes: Cómo el comercio unificado transforma las relaciones entre marcas y consumidores

12 min
Banner-loyalty tools unified commerce

En el dinámico y competitivo mercado actual, mantener la fidelidad de los clientes representa un gran desafío para los comercios. Las metodologías tradicionales se quedan cortas ante las altas expectativas de servicio de los consumidores modernos. El comercio unificado surge como una estrategia clave, integrando todos los puntos de contacto para ofrecer una experiencia constante y redefinir las herramientas de fidelización.

 

En este artículo, analizaremos cómo el comercio unificado revoluciona los programas de fidelización proporcionando soluciones efectivas para incrementar la participación del cliente y optimizar su retención. Descubre cómo nuestro CRM ayuda a los comercios a interactuar con sus clientes por medio de datos centralizados, estrategias personalizadas y programas de fidelización específicos.

Comercio unificado y fidelización de clientes

Definición

El comercio unificado permite a los comercios manejar todos los canales de venta desde una plataforma única. A diferencia de las estrategias multicanal que se centran en la consistencia entre canales, el comercio unificado integra la infraestructura para consolidar en tiempo real los datos de clientes, productos, pedidos, inventario y promociones.

 

Al centralizar estos datos, los negocios obtienen una visión completa y actualizada del recorrido del cliente en todos los canales. Esto facilita una experiencia sin fisuras, con interacciones más coherentes y personalizadas, armonizando así las estrategias de fidelización en toda la red. Las herramientas interoperables y escalables posibilitan esta unificación.

 

Openbravo Commerce Central potencia la eficiencia operativa del comercio unificado al permitir una gestión precisa de las actividades de los canales físicos y digitales desde un único sistema, mejorando la efectividad operativa.

Testimonio de cliente

Miniso moderniza la experiencia de compra en sus tiendas

La implantación de Openbravo POS en nuestras tiendas es un paso importante en la modernización de nuestra experiencia de compra para clientes y empleados, al tiempo que nos prepara para el crecimiento previsto en los próximos años.

 

Ana Rivera, General Manager of Miniso España

La importancia de la fidelidad de los clientes

Hoy en día, los consumidores están constantemente bombardeados por múltiples ofertas comerciales, haciendo de la fidelización de clientes una prioridad estratégica. Retener a los clientes existentes resulta más rentable que atraer a nuevos, especialmente porque los clientes fieles tienden a recomendar la marca, tolerar inconvenientes ocasionales y contribuir al desarrollo de productos.

 

La fidelización se basa en la capacidad de la marca para construir relaciones duraderas a través del reconocimiento, la personalización y la confianza. Estas relaciones se cultivan mediante interacciones tanto online como en tiendas físicas.

 

Para los comercios, retener clientes significa asegurar ingresos prolongados. En un mercado volátil y con expectativas cambiantes, una base de clientes leales estabiliza las fluctuaciones del tráfico y proporciona datos cualitativos valiosos.

Herramientas de fidelización del cliente

Tecnologías integradas en las herramientas de fidelización

La integración de tecnologías avanzadas está transformando las estrategias de fidelización. La Inteligencia Artificial destaca, permitiendo el análisis de grandes volúmenes de datos de clientes de diversos puntos de contacto, asegurando interacciones personalizadas y pronósticos precisos.

 

Las soluciones CRM, interconectadas con todos los canales de venta y comunicación, centralizan datos transaccionales, conductuales y contextuales de los clientes. Esta información sustenta estrategias de fidelización precisas como recomendaciones de productos, campañas segmentadas y recompensas personalizadas según el historial de compras.

 

Las billeteras digitales y las tarjetas de fidelización desmaterializadas simplifican la activación de beneficios de fidelización tanto online como en tienda. Los clientes pueden:

  • Acumular puntos.
  • Ver sus beneficios.
  • Utilizar descuentos.
  • Recibir ofertas de productos a través de la aplicación.

 

Algunas herramientas incorporan mecanismos de referencia, promoviendo la fidelización y aumentando la base de clientes mediante recomendaciones.

 

La conectividad entre estas herramientas permite la automatización inteligente, activando acciones específicas después de una compra, una visita a la tienda o una interacción online.

Chatbots y su papel en la interacción con el cliente

Disponibles las 24 horas, los chatbots brindan servicio continuo en todos los canales digitales, guiando a los clientes en su experiencia con la marca, desde la búsqueda de información hasta el soporte postventa. Automatizan respuestas a preguntas frecuentes, elevando la calidad del servicio al cliente. Mediante el acceso a datos en tiempo real, los chatbots personalizan las respuestas según el perfil del usuario, incluyendo:

  • Estado de fidelidad.
  • Historial de compras.
  • Preferencias de productos.
  • Ubicación.

 

Por ejemplo, un cliente leal puede recibir consejos personalizados u ofertas exclusivas apenas inicia una conversación.

Los chatbots también mejoran la interacción con los clientes facilitando el diálogo. Pueden iniciar conversaciones proactivas, tales como:

  • Notificar sobre beneficios de fidelización.
  • Recordar carritos abandonados.
  • Recomendar productos complementarios.

 

Cada vez más, los chatbots adoptan formatos híbridos que combinan la inteligencia artificial con el apoyo humano, mejorando la personalización en las relaciones con los clientes.

 

Orisha Commerce ofrece herramientas CRM avanzadas para minoristas, diseñadas para centralizar los datos de clientes y activar mecanismos de fidelización. Los comercios pueden segmentar su base de clientes, personalizar interacciones e iniciar campañas dirigidas. ¡Descubre nuestras herramientas CRM y de fidelización!

Estrategias personalizadas para una experiencia de cliente mejorada

El impacto de los datos del cliente en el recorrido de compra

El comercio unificado se basa en la centralización de datos de todos los canales para crear una experiencia de compra sin fisuras. Cada interacción se registra en una base de datos, permitiendo adaptar las estrategias de marketing en tiempo real.

 

Por ejemplo, si un cliente ve un producto en el sitio web pero no completa la compra, una notificación push puede recordarle su elección al visitar la tienda. De igual forma, un cliente fiel puede recibir ofertas diseñadas según sus hábitos de compra después de escanear su tarjeta de fidelización en la caja. Estas interacciones son posibles sólo cuando la información del cliente está unificada y accesible a lo largo de su recorrido.

 

La centralización de datos también ayuda en la segmentación de clientes y la anticipación de necesidades. Un comprador recurrente de productos de lujo puede recibir recomendaciones premium, mientras que un cliente sensible a las promociones puede recibir alertas personalizadas de la marca.

 

Openbravo Commerce Central ofrece a las marcas minoristas una herramienta integrada para la gestión de pedidos. Al acceder a historiales de compra en tiempo real, los comercios pueden activar recompensas y fortalecer las relaciones con los clientes. ¡Descubre cómo nuestra herramienta CRM optimiza las operaciones de comercio unificado!

Programas de fidelización innovadores

Ejemplo 1: Fidelización a través de dos programas.

Lululemon, una marca de ropa de yoga, ofrece dos programas de fidelización: uno gratuito que brinda a los clientes servicios como devoluciones sin complicaciones, ajustes gratuitos y cursos online; y uno de pago que proporciona a los miembros un 10% de descuento y acceso ilimitado a clases de fitness de Pelotón. Esta estructura crea un valor percibido significativo y fortalece las sinergias entre ambas marcas mediante sus comunidades.

loyalty tools

Ejemplo 2: Fidelización transaccional.

El programa de fidelización de pago de Nature & Découvertes ofrece a los clientes beneficios sustanciales, incluyendo descuentos en productos, vales de regalo, entrega anual gratuita, garantías extendidas y recompensas por cada €100 gastados. Al enfatizar los beneficios inmediatos y recurrentes, la empresa fomenta una participación continua de los clientes a través de un enfoque transaccional.

Ejemplo 3: Fidelización emocional.

El programa de fidelización de Sephora tiene una estructura de tres niveles donde cada compra de producto eleva el estatus del cliente. En lugar de beneficios simples, el programa ofrece privilegios emocionales que fortalecen la conexión del cliente con la marca, como servicios personalizados, sorpresas de cumpleaños y acceso exclusivo. El nivel más alto simboliza este enfoque, centrándose en recompensas emocionales y una conexión más profunda.

Ejemplo 4: Fidelización ambientalmente responsable.

Además de su programa de fidelización estándar, L’Occitane ha lanzado una iniciativa experimental en Hong Kong: el Programa #MEGA. Este programa recompensa las acciones ecológicas de los clientes con puntos de fidelización, reflejando una estrategia basada en valores.

Ejemplo 5: Fidelización basada en el compromiso comunitario.

Adidas redefine la fidelidad del cliente como un estilo de vida. Los miembros del club acumulan puntos mediante compras, usando la aplicación Adidas Running, o participando en eventos de la comunidad Adidas Runners. Este programa de cuatro niveles valora las actividades físicas de los clientes además de sus compras, ofreciendo beneficios en niveles superiores como acceso a conciertos, eventos deportivos o encuentros con atletas.

 

Estos ejemplos demuestran que los programas de fidelización innovadores refuerzan el compromiso del cliente, ofreciendo experiencias personalizadas y alineadas con los valores de la marca.

Medir el rendimiento de las herramientas y oportunidades futuras

Evaluar las tasas de retención de clientes

El comercio unificado simplifica la monitorización de las herramientas de fidelización proporcionando una visión actual del comportamiento del cliente a lo largo de su recorrido, facilitando la identificación de segmentos comprometidos y los factores de retención.

 

Por ejemplo, un cliente que suele comprar online pero deja de visitar la tienda física puede ser identificado a través de la sincronización de datos, desencadenando acciones dirigidas como seguimientos personalizados, incentivos para visitas a la tienda u ofertas basadas en la ubicación. Por otro lado, un cliente leal multicanal puede recibir un trato diferenciado con recompensas personalizadas.

 

Además, las plataformas CRM unificadas permiten correlacionar las tasas de retención de clientes con indicadores como la frecuencia de compra, el tamaño medio del carrito o el costo de adquisición, asegurando una comprensión más clara del ROI del programa de fidelización.

Anticipar tendencias y evoluciones del mercado

Para el año 2025, la mayoría de los consumidores optarán por recorridos de compra híbridos que combinan canales digitales con puntos de venta físicos. Esta tendencia es especialmente fuerte entre la Generación Y (48%) y los grupos demográficos de mayores ingresos (46%). Los consumidores buscan experiencias omnicanal fluidas y ofertas personalizadas, siendo particularmente sensibles a beneficios como vales, descuentos y entrega gratuita. Sin embargo, la Generación Z muestra una mayor preferencia por servicios exclusivos y acceso VIP.

 

Además, la transparencia y el compromiso social se están convirtiendo en factores esenciales para la fidelización. Cada vez más, los consumidores eligen productos sostenibles, con el 64% afirmando que las prácticas responsables influyen en sus decisiones de compra. Esperan que las empresas compartan sus valores y se involucren activamente en causas sociales o ambientales.

 

En definitiva, los clientes buscan experiencias consistentes en todas sus interacciones, ya sea online, en tienda o a través de aplicaciones móviles. El comercio unificado responde a esta demanda asegurando continuidad en el recorrido del cliente, esencial para mantener su participación y fidelidad a largo plazo.


El comercio unificado redefine la fidelización del cliente al proporcionar experiencias coherentes, personalizadas y continuas en todos los puntos de contacto. Al centralizar los datos, se convierte en una herramienta estratégica para aumentar la participación. Las herramientas de fidelización más efectivas ahora se alinean con los valores del consumidor y se adaptan a los nuevos recorridos híbridos que combinan experiencias físicas y digitales. En un mercado competitivo, esta capacidad de unificar la experiencia del cliente es fundamental para transformar cada interacción en una relación duradera.

Mantén a tus clientes comprometidos y leales en todos los canales con las herramientas de interacción de Orisha Commerce. Nuestras soluciones facilitan interacciones personalizadas en cada etapa de su recorrido.

¡Descubre nuestras soluciones!

Preguntas frecuentes


¿Cuáles son las tendencias actuales en la fidelización del cliente?

Las tendencias actuales en fidelización de clientes incluyen programas personalizados basados en el análisis de datos de comportamiento. Las empresas están utilizando cada vez más CRMs integrados, estrategias omnicanal, gamificación, servicios exclusivos y fomentando un compromiso responsable.

¿Qué indicadores se deben monitorear para medir la efectividad de las herramientas de fidelización?

Los indicadores clave incluyen la tasa de retención, la frecuencia de compra, el valor de vida del cliente, la tasa de uso de beneficios de fidelización, la tasa de reactivación de clientes inactivos y las encuestas de satisfacción y feedback. El análisis cruzado de esta información es posible mediante una plataforma CRM centralizada, permitiendo ajustes en tiempo real.

¿Cómo se puede adaptar un programa de fidelización al comercio unificado?

Adaptar un programa de fidelización al comercio unificado implica integrarlo en todos los canales de venta e interacción del cliente, centralizando los datos en una plataforma CRM unificada. Este enfoque facilita el seguimiento en tiempo real del comportamiento del cliente, ofrece recompensas personalizadas y proporciona una experiencia sin fisuras entre los canales digitales y físicos.