Software TPV para comercio unificado: criterios para elegir un sistema TPV centrado en el cliente

Con la acelerada digitalización del sector minorista, la experiencia de pago es esencial para la satisfacción de los clientes y la eficiencia operativa en las tiendas. Adoptar el comercio unificado convierte la elección de un sistema TPV adecuado en una decisión estratégica, que debe cumplir con una serie de requisitos: facilidad de uso, seguridad, interoperabilidad y escalabilidad.
En este artículo, presentamos las pautas necesarias para evaluar y seleccionar un software TPV que se adecue a las demandas del comercio moderno.
Elegir la solución TPV adecuada
Evaluar las necesidades específicas del negocio
Antes de comparar las opciones disponibles de software TPV, es fundamental que los comercios analicen sus necesidades específicas, tales como:
- Volúmenes de transacción.
- Número de puntos de venta.
- Tipos de productos vendidos.
- Canales de venta activados.
Adicionalmente, la experiencia deseada por los clientes debe influir en la decisión: pagos rápidos, devoluciones sin complicaciones y una gestión de pagos omnicanal. Es igualmente importante que la herramienta sea fácil de usar para el personal, contando con una interfaz intuitiva, formación adecuada e interoperabilidad con los sistemas actuales.
Características esenciales a considerar
El software TPV debe integrarse de manera excepcional con el ecosistema actual. Para un comercio unificado, lo ideal es optar por un sistema centralizado que pueda sincronizar los flujos de datos en todos los canales. Esto implica la compatibilidad de herramientas y la capacidad para gestionar:
- Transacciones de autoservicio.
- Pagos móviles.
- Tarjetas de regalo.
- Transacciones en varias monedas.
- Devoluciones y reembolsos.
La solución de auto-checkout SCO de Openbravo proporciona una interfaz intuitiva diseñada para la autonomía del cliente, permitiendo pagos rápidos sin necesidad de asistencia y una integración total en el punto de venta.
Criterios de seguridad y confiabilidad
Normas de seguridad de transacciones
La seguridad en los pagos es crucial para proteger los ingresos de la empresa y mantener la confianza del cliente. El software TPV debe cumplir con los estándares vigentes, como PCI DSS para pagos con tarjeta, y emplear prácticas como la encriptación de códigos de validación y detección de fraudes.
Las tecnologías emergentes, como blockchain, mejoran la trazabilidad de las operaciones bancarias y aseguran la integridad de los datos. Además, algunos sistemas permiten configurar reglas personalizables para ajustar los controles a las políticas de la tienda, tales como umbrales de tickets que activan validaciones manuales o verificaciones de consistencia entre artículos escaneados y totales.
Confiabilidad del software y servicio al cliente
Además del desempeño técnico, la confiabilidad de un sistema TPV depende del cumplimiento normativo. En Francia, la certificación NF 525 es obligatoria para los software TPV utilizados por los minoristas registrados en el IVA, garantizando la inalterabilidad, seguridad, preservación y archivo de datos transaccionales. Un soporte receptivo es también esencial. Una solución profesional debe ofrecer un servicio al cliente eficiente y rápido, con seguimiento personalizado.
Orisha Commerce, un experto en la industria minorista, es una referencia en el mercado de soluciones TPV unificadas. En 2024, el software Openbravo TPV fue reconocido en la Guía de Mercado de Gartner® para Plataformas de Comercio Unificado Ancladas en TPV para Minoristas de Nivel 2. Descubra nuestra solución Openbravo TPV.
Optimizando la experiencia del cliente en el punto de venta
Integración de herramientas de personalización para mejorar el servicio
Un software TPV integrado ofrece una relación más fluida y personalizada con el cliente. El personal tiene acceso al historial de compras y preferencias del cliente en el momento del pago, permitiendo recomendaciones en tiempo real y ofertas personalizadas. La personalización también puede incluir interfaces de pago adaptadas a los hábitos del cliente, como:
- Mostrar el nombre del cliente en la pantalla de pago.
- Idiomas configurables.
- Recibos electrónicos.
- Elección del método de pago preferido.
Estos pequeños gestos, que son posibles gracias a un sistema TPV centralizado, ayudan a establecer una conexión duradera entre el minorista y sus clientes. Openbravo TPV proporciona una experiencia de pago unificada en todos los puntos de contacto, ya sea en la caja convencional, mediante el auto-checkout o en ventas asistidas móviles. Descubre las posibilidades de nuestra plataforma unificada.

Pago móvil en el punto de venta
El pago móvil está revolucionando el proceso de pago en tienda, eliminando las colas y facilitando las interacciones. Los terminales móviles, integrados con el software TPV, permiten que los asistentes de ventas finalicen compras en cualquier parte de la tienda. Con más de la mitad de los consumidores dispuestos a pagar más por una experiencia personalizada, las ventas asistidas responden a esta demanda de servicio a medida. El checkout móvil también contribuye a descongestionar las cajas tradicionales y aumenta la disponibilidad del personal.
La solución Openbravo TPV móvil se alinea con esta lógica, siendo accesible a través de un navegador web. Permite al equipo de la tienda identificar a los clientes, hacer recomendaciones personalizadas y finalizar transacciones de venta en cualquier parte del establecimiento. ¡Descubre cómo el pago móvil se integra con Orisha Commerce!
El impacto del software TPV en la fidelidad del cliente
Un proceso de pago fluido refuerza la confianza del cliente al reducir molestias y mejorar la relación con el personal. Para evaluar estos efectos a lo largo del tiempo, es útil analizar varios indicadores:
- Datos de caja.
- Indicadores de satisfacción (NPS, reseñas, encuestas).
- KPIs de fidelidad (frecuencia de compra, uso de tarjetas de fidelización).
Evaluando el rendimiento y la visibilidad de las soluciones
Comparando el rendimiento de diferentes plataformas TPV
El tiempo de procesamiento de pagos, la capacidad para gestionar picos de actividad, la frecuencia de incidentes técnicos y la velocidad de actualizaciones son criterios que impactan directamente en las operaciones diarias del equipo en la tienda. Un sistema de alto rendimiento debe manejar transacciones sin fisuras independientemente de la carga y proveer continuidad en el servicio incluso durante fallos de red. Es esencial evaluar la capacidad de respuesta del sistema durante transacciones omnicanales complejas. Los minoristas pueden utilizar benchmarks, retroalimentación o pruebas en tienda para comparar las promesas con el rendimiento real.
La importancia de la consistencia en el comercio unificado
Una solución TPV unificada centraliza los datos y armoniza las reglas comerciales, garantizando a los clientes una experiencia consistente. Los beneficios de fidelización, descuentos y preferencias se mantienen sin importar si compran online, en la tienda o mediante un kiosco de autoservicio. Para lograr esto, el sistema TPV debe proporcionar una base funcional completa e integrada. Estas características trabajan en conjunto para simplificar las operaciones y asegurar una experiencia coherente.
Explora las características de nuestra solución y optimiza tus operaciones minoristas:
- Checkout móvil.
- Gestión de inventario en tiempo real.
- Seguimiento omnicanal de pedidos.
- Integración de CRM y fidelización.
- Programas promocionales y descuentos.
- Seguridad y control de acceso.
- Cumplimiento normativo.
- Interfaz fácil de usar.
- Integración con sistemas existentes.
Elegir una solución TPV ya no es solo una decisión técnica; es un factor clave en la configuración de la experiencia del cliente. Al unificar los puntos de contacto, las soluciones integradas optimizan el rendimiento comercial, la eficiencia operativa y la agilidad del equipo en las tiendas. Esta perspectiva centralizada se ha convertido en un activo clave para impulsar la transformación omnicanal del comercio minorista.
Preguntas frecuentes
¿Qué criterios se deben considerar al elegir una solución TPV?
Aquí están las seis consideraciones clave:
- Las necesidades específicas del minorista.
- Características de la solución: pago omnicanal, gestión de devoluciones, interoperabilidad.
- Cumplimiento legal (certificación NF 525 o LNE).
- Seguridad de las transacciones.
- Confiabilidad del soporte técnico.
- Impacto en la experiencia del cliente y fidelidad.