Consolidación de datos: cómo pasar de una hoja de cálculo a una gestión optimizada

La complejidad en la explotación de datos impulsa a los comercios a revisar su método de gestión de la cadena de suministro. Para lograrlo, cada vez más empresas recurren a herramientas de centralización de datos, como el OMS.
La consolidación de datos se convierte así en una palanca estratégica para anticipar mejor las compras y fortalecer el rendimiento de la cadena de suministro. Este artículo explora los mecanismos concretos para alcanzarlo.
La consolidación de datos para una mejor toma de decisiones
Las fuentes de datos esenciales
Para consolidar datos de manera efectiva, es esencial identificar las diversas fuentes, tales como:
- Puntos de venta físicos.
- Plataformas de ventas online.
- Sistemas de gestión como OMS, CRM y ERP.
Openbravo Commerce Central facilita la centralización en tiempo real de toda esta información, simplificando el proceso de integración.
Calidad de los datos recopilados
En el comercio, es común encontrarse con errores en la lectura de etiquetas y datos inconsistentes debido a la variedad de fuentes. Para tomar decisiones informadas, las empresas deben contar con datos precisos evaluados según varios criterios:
- Precisión.
- Actualidad.
- Consistencia.
- Completitud.
Cada celda en una tabla de análisis debe contener información útil. Por ejemplo, una referencia de producto que no coincide en todos los canales hace que la consolidación de datos sea ineficaz.
Consolida datos para una accesibilidad óptima
Para el 84% de los responsables de decisiones en el comercio, el acceso en tiempo real a la información sobre la escasez de stock es fundamental. La centralización de datos proporciona una visión completa de la actividad, permitiendo respuestas inmediatas.
Con un stock unificado, los gestores de la cadena de suministro pueden acceder fácilmente a datos relevantes y resúmenes. Una interfaz centralizada y paneles de control agilizan la toma de decisiones.
Aunque las hojas de cálculo y Excel son herramientas populares, presentan limitaciones significativas para una gestión eficiente, incluyendo errores, trabajo colaborativo ineficiente, falta de facilidad de uso y ausencia de visualización de datos. Los comercios necesitan una vista consolidada para simplificar la gestión de stock en todos los canales.
¿Quieres centralizar tu inventario y optimizar la productividad de tu equipo? Descubre nuestra solución de gestión de inventario y stock.
Optimiza la gestión de la cadena de suministro a través de la consolidación de datos
Anticipar fluctuaciones de demanda
El análisis de datos históricos, junto con variables como la estacionalidad, es la base para desarrollar modelos predictivos capaces de identificar tendencias. Para aumentar la precisión, estos modelos emplean fórmulas estadísticas clásicas mejoradas con técnicas avanzadas como el “machine learning”.
En lugar de fórmulas estáticas, los comercios utilizan modelos dinámicos basados en datos actualizados. Elegir el método adecuado es crucial para aprovechar toda la información recopilada, comenzando con cálculos simples, como sumar registros de ventas por categoría de producto o canal, que sirven como base para indicadores más avanzados.
Estos métodos buscan modelar escenarios para optimizar el reabastecimiento mediante el conocimiento del cliente. Sin la consolidación de datos, estos análisis no son posibles.
Es esencial tener en cuenta que analizar datos en un rango estrecho puede distorsionar las predicciones; evaluar un rango más amplio permite obtener tendencias más representativas y fiables.
La solución WMS de Openbravo ayuda a optimizar los costos operativos mediante la gestión centralizada de almacenes. ¡Solicita una demostración de nuestra solución!
Consolidar datos para refinar pronósticos
Segmentar los datos permite a las empresas implementar un enfoque más específico. Al clasificar grupos de clientes o productos por referencia o categoría, los comercios pueden predecir la demanda en función de circunstancias particulares.
Esta segmentación se basa en indicadores de comportamiento obtenidos del CRM o la navegación online. Cuando se cruza con datos operativos, especialmente por área geográfica, estos conocimientos permiten desarrollar pronósticos más precisos.
Mejorar la capacidad de respuesta
Integrar herramientas inteligentes facilita la automatización de tareas como el reabastecimiento basado en umbrales de stock o la redistribución entre distintos puntos de venta.
El SSMS de Openbravo mejora la precisión del inventario y elimina las discrepancias de stock mediante una gestión unificada y en tiempo real de todos los puntos de venta. ¡Descubre cómo el SSMS de Openbravo puede aumentar tu productividad con la automatización!
El impacto de las decisiones en la cadena de suministro
Análisis de costos de proveedores y logística
Para definir su estrategia de cadena de suministro, los centros de beneficio deben analizar diversos costos, como tarifas negociadas, gastos logísticos y costos indirectos (almacenamiento, rebajas).
Estos datos, a menudo dispersos en hojas de cálculo complejas con múltiples pestañas, pueden ser difíciles de aprovechar. Una celda incorrecta o un cálculo erróneo puede sesgar todo el informe. Consolidar estos datos en un sistema confiable asegura que las empresas optimicen las compensaciones entre costo, volumen y tiempo.
Con las herramientas de inteligencia empresarial de Orisha Commerce, puedes acceder fácilmente a tus datos y gestionar tus KPI desde tableros intuitivos. Con solo presionar un botón puedes explorar un rango de datos.
Informes periódicos para el seguimiento del rendimiento
La implementación de informes automáticos facilita el seguimiento de los indicadores de rendimiento. En una tabla de resumen, cada columna representa una dimensión estratégica de la actividad, como la disponibilidad de productos o la fiabilidad de proveedores. Con una interfaz intuitiva, suele bastar con presionar un solo botón para generar un informe.
Adapta la estrategia según los resultados
Para ser efectiva, una estrategia de cadena de suministro debe evolucionar según los resultados observados. Basarse únicamente en una hoja de Excel no permite una gestión eficaz; es necesario considerar todo el proceso, donde cada entrada ofrece una base para la interpretación. El análisis de resultados empieza con cálculos simples (por celda o por rango) pero rápidamente requiere una visión consolidada para identificar las palancas de ajuste.
La consolidación de datos es una palanca estratégica para mejorar el rendimiento de la cadena de suministro. Gracias a la consolidación de datos, los comercios pueden afinar sus previsiones y fortalecer su capacidad de respuesta.
Una estrategia unificada transforma los datos en una herramienta de gestión, al servicio de mejores decisiones. Para los equipos de la cadena de suministro, es la oportunidad de adoptar una estrategia proactiva.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se puede mejorar la gestión de la cadena de suministro?
Para mejorar la gestión de la cadena de suministro, debes:
- Centralizar todas las fuentes de datos.
- Decodificar la demanda por zona para anticipar necesidades.
- Seguir el rendimiento para ajustar la estrategia.
¿Cuáles son los beneficios de la consolidación de datos?
La consolidación de datos unifica todas las fuentes de información para proporcionar una visión completa de la actividad. Facilita el análisis predictivo y mejora la precisión de las decisiones mediante tablas de seguimiento.
¿Qué implica la consolidación de datos en hojas de Excel?
Consolidar datos en Excel implica agrupar la información de múltiples hojas de cálculo en una visión coherente. Esto requiere una estructura clara de columnas con etiquetas estandarizadas, alineando rangos de datos por categoría en hojas organizadas y asegurando que cada celda de Excel contenga información útil. Un error en cualquier celda puede sesgar todo el cálculo.