Skip to content

La cadena de suministro unificada: herramientas y métodos para una gestión eficaz de la logística

10 min
Banner-Unified supply chain

Los flujos logísticos se vuelven cada vez más complejos, representando un desafío importante para muchas empresas. La desorganización en estos procesos ocasiona retrasos, eleva los costos y afecta negativamente la satisfacción del cliente. Con la presión creciente sobre los plazos y la calidad del servicio, una logística fragmentada se transforma en un riesgo estratégico.


Para mantenerse competentes, las empresas buscan tener una visibilidad total de su cadena de suministro y aumentar su capacidad de respuesta. El principal desafío radica en obtener las herramientas que integren todos los componentes en un sistema único. Este artículo presenta estrategias y soluciones para optimizar la gestión logística, convirtiendo la cadena de suministro en un motor de rendimiento sostenible.

La cadena de suministro unificada: un reto estratégico

Definición de la cadena de suministro unificada

Una cadena de suministro unificada es una estrategia integradora que conecta toda la cadena logística en una sola plataforma, promoviendo una coordinación superior entre todas las partes implicadas, en contraste con los sistemas aislados. Al centralizar la información de diversos sistemas, se ofrece una visión integral de las operaciones logísticas. Este enfoque incluye: 

 

Gracias a una cadena de suministro unificada, los minoristas pueden mejorar su capacidad de respuesta y reducir los puntos ciegos, facilitando una toma de decisiones más efectiva.

Los beneficios de la gestión integrada

La gestión integrada de la cadena de suministro brinda a las empresas una visibilidad exhaustiva sobre todas las operaciones logísticas. Esta perspectiva unificada abarca el inventario, los flujos, los tiempos de entrega y los niveles de servicio, mejorando la anticipación y disminuyendo los errores generados por una mala coordinación. 

 

Una cadena de suministro integrada facilita la comunicación fluida entre los equipos de compras, logística, ventas y finanzas, agilizando los procesos de toma de decisiones. Esta coordinación minimiza las interrupciones y alinea las prioridades en toda la cadena de suministro. En términos económicos, integrar la cadena logística permite:

 

Una cadena de suministro centralizada responde mejor a las expectativas de los clientes, incluyendo click and collect, entrega exprés y devoluciones en tienda.

Un logiciel pour gérer vos stocks

Herramientas para una gestión eficaz de la cadena logística

Software de cadena de suministro de alto rendimiento

El software de gestión de la cadena de suministro coordina diferentes flujos, como inventario y aprovisionamiento, producción, almacenamiento, transporte y distribución. Entre las herramientas más efectivas se encuentran: 

  • WMS (Sistema de Gestión de Almacenes), que rastrea el movimiento de bienes en tiempo real, gestiona ubicaciones de almacenamiento, optimiza la preparación de pedidos y minimiza errores. 
  • OMS (Sistema de Gestión de Pedidos), centraliza los pedidos de los clientes, asegurando consistencia en todos los canales y reduciendo los costos de procesamiento. 
  • Herramientas de preparación de pedidos web, que apoyan a los puntos de venta en los procesos de envío desde tienda o click-and-collect, permitiendo a los equipos preparar eficientes pedidos de e-commerce.
  • Soluciones avanzadas de análisis, incluyendo Business Intelligence y IA predictiva, que ofrecen indicadores de rendimiento para facilitar la mejora continua.

La importancia de los cuadros de mando en tiempo real

Los cuadros de mando proveen una visión en tiempo real de las operaciones, permitiendo a los gerentes de logística responder rápidamente a las alertas. 

Su ventaja principal reside en la supervisión de indicadores clave como 

  • Las tasas de servicio.
  • Tiempos de entrega.
  • Costes logísticos.
  • Tasas de interrupción. 

 

Estos indicadores ayudan a optimizar el stock en el comercio unificado, garantizando acciones efectivas e identificando cuellos de botella. Además, al proporcionar acceso a todas las partes interesadas, los cuadros de mando mejoran la coordinación. Cada departamento puede seguir los indicadores pertinentes y ajustar sus prioridades según la dinámica de los flujos. 

 

Los datos en tiempo real fortalecen la gestión predictiva de la actividad al integrar el historial de ventas con los patrones de comportamiento del cliente.

Métodos para optimizar la cadena logística

Anticipar necesidades a través de la digitalización

La digitalización está revolucionando la manera en que se anticipan las necesidades logísticas. Mediante el análisis de datos, la demanda puede modelarse con precisión considerando factores como el historial de ventas y las promociones. 

 

Las herramientas digitales mejoran la gestión de la cadena de suministro al automatizar decisiones de aprovisionamiento basadas en la demanda real. Este enfoque incrementa la agilidad de la cadena gracias a información actualizada en tiempo real, permitiendo a las empresas modelar la rotación de stock de acuerdo a puntos de venta específicos y comportamientos de compra. 

 

La gestión de devoluciones se simplifica en un sistema digitalizado, donde cada devolución puede ser rastreada, calificada y redirigida, por ejemplo, para reacondicionamiento. Este enfoque circular se alinea con los objetivos de sostenibilidad y rentabilidad, reduciendo desperdicios, optimizando el uso de productos y cumpliendo con las expectativas actuales de responsabilidad. De hecho, el 64% de los consumidores considera la sostenibilidad un criterio crucial en sus decisiones de compra.

Testimonio de cliente

Colvin logra visibilidad de stock en tiempo real y trazabilidad completa de los pedidos

Colvin logra visibilidad de stock en tiempo real y trazabilidad completa de los pedidos gracias a la adopción del WMS de Openbravo. La pérdida de producto se ha reducido casi a la mitad y la trazabilidad ha mejorado significativamente la experiencia del cliente. Ahora entendemos exactamente dónde ocurren los errores en el proceso de pedido.

 

Mònica Miró Robira – Ex Directora Global de Operaciones y CX de Colvin

Prácticas sostenibles en el aprovisionamiento

Integrar prácticas sostenibles en la selección de proveedores es fundamental para optimizar la cadena logística. Elegir proveedores basados en criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) aumenta la resiliencia de la cadena de suministro. 

 

Utilizar cadenas de suministro cortas, materiales reciclados o proveedores certificados contribuye a reducir la huella de carbono de los flujos de aprovisionamiento y logística. Este enfoque reduce los tiempos de entrega y minimiza los riesgos de interrupción. Un método omnicanal de gestión de stocks complementa esto, facilitando una asignación más responsable de productos. 

 

Plataformas digitales especializadas rastrean los orígenes de los productos y evalúan el impacto ambiental de los proveedores. Estas herramientas capacitan a los profesionales de la cadena de suministro para equilibrar la eficiencia económica con la responsabilidad social. 

 

Integrar prácticas de aprovisionamiento sostenibles se alinea con las expectativas de los consumidores y minoristas sobre el compromiso genuino de la marca con temas ambientales. En 2024, se espera que el 58% de los consumidores considere el impacto ecológico en sus compras, en comparación con el 63% del año anterior.

Info-Unified supply chain ES

Estos cambios afectan la gestión de flujo mediante: 

  • Reducción de envases.
  • Compartición de recursos de transporte.
  • Implementación de logística inversa.

Medición de la satisfacción del cliente y la rentabilidad

Analizar el impacto en la experiencia del cliente

Una gestión efectiva de la velocidad de entrega, el cumplimiento de los plazos, la disponibilidad de productos y la facilidad de las devoluciones fomenta la lealtad del cliente. Fallar en estos aspectos puede perjudicar su experiencia. 

 

Una cadena de suministro integrada elimina interrupciones en los canales, simplificando el recorrido del cliente. La sincronización del sistema permite a los clientes ordenar artículos online desde la tienda, elegir entrega a domicilio o recoger las compras en una tienda. Esta flexibilidad ayuda a las empresas a ofrecer servicios adaptados a diferentes escenarios de compra. Una cadena de suministro centralizada mejora la gestión de eventos inesperados. Cuando ocurren interrupciones como retrasos de proveedores, la transparencia del sistema asegura una comunicación rápida y personalizada. 

 

El análisis de datos logísticos proporciona ideas más profundas sobre los comportamientos de los clientes, identificando: 

  • ¿Cuáles son los productos con mayor tasa de devolución? 
  • ¿En qué regiones geográficas se experimentan retrasos recurrentes?

Optimización de la gestión de aprovisionamiento y del inventario

Los sistemas conectados de gestión de inventarios permiten iniciar automáticamente el aprovisionamiento basado en la demanda real y pronosticada, superando los métodos obsoletos que dependen de datos históricos desactualizados. Utilizar inventarios rotativos y permanentes mejora la fiabilidad de los datos de stock. Además, una asignación inteligente del inventario a través de múltiples canales de distribución reduce los costes logísticos de las empresas.


Adoptar una cadena de suministro unificada permite gestionar las operaciones de manera más precisa, responder rápidamente a las interrupciones y asegurar una experiencia coherente para el cliente en todos los canales. Esta estrategia integra herramientas apropiadas apoyadas en información confiable en tiempo real, permitiendo tomar decisiones informadas y fomentar una logística ágil y sostenible. Centralizar los flujos convierte la cadena de suministro integrada en un motor estratégico para el rendimiento comercial y el compromiso del cliente.

Preguntas frecuentes


¿Qué es la cadena de suministro?

La cadena de suministro incluye todas las etapas y participantes en el flujo de productos dentro de una empresa, desde el aprovisionamiento hasta la entrega al cliente final.

¿Cuáles son las herramientas de gestión de la cadena de suministro?

Las soluciones de gestión de la cadena de suministro incluyen software ERP, WMS, OMS y cuadros de mando en tiempo real para gestionar flujos y aprovisionamiento.

¿Cuáles son los tres tipos de flujos gestionados en una cadena de suministro?

Los flujos de la cadena de suministro incluyen: Físico: movimiento de bienes desde proveedores a clientes; Información: intercambios de datos necesarios para coordinar las operaciones; Financiero: transacciones monetarias asociadas a las actividades de la cadena de suministro.

¿Cómo puede la cadena de suministro ser más eficiente?

Para optimizar la gestión de la cadena logística, las empresas deben: Utilizar soluciones que automaticen y sincronicen operaciones; Centralizar la información en una plataforma única; Simplificar la comunicación con socios logísticos; Utilizar indicadores clave para mejorar pronósticos y asignar recursos; Promover el aprovisionamiento responsable, minimizar desperdicios y optimizar el transporte.

¿Cuáles son los pasos clave en el proceso de la cadena logística?

Los pasos clave en la cadena logística son: Planificación: evaluar la demanda, definir necesidades y organizar recursos. Aprovisionamiento: elegir socios y gestionar compras. Producción: fabricar o ensamblar productos según especificaciones y plazos. Almacenamiento: gestionar inventarios y optimizar operaciones en almacenes. Distribución: coordinar el transporte y entregar productos a clientes o puntos de venta. Devoluciones: procesar devoluciones, manejar quejas y tratar productos defectuosos.

¿Cuáles son las ventajas de una cadena de suministro centralizada?

La gestión unificada de la cadena de suministro ofrece: Visibilidad: acceso centralizado a información logística; Reducción de costes: optimización del inventario, transporte y asignación de recursos; Mejor capacidad de respuesta: adaptación rápida a interrupciones y demanda del cliente; Mejora en la experiencia del cliente: servicios omnicanal sin fisuras (entrega, click and collect); Mejora en la colaboración: coordinación efectiva entre todas las partes interesadas de la cadena de suministro.

 

Las escuelas y programas de formación están incorporando cada vez más temas de cadena de suministro, subrayando su importancia estratégica en la gestión de operaciones.